
Por definición Kinesiología es conjunto de métodos curativos que se emplean para restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. El estudio de la Kinesiología viene de un proceso de razonamiento crítico y de carácter profesional. Se imprime un carácter biopsicosocial haciendo al Kinesiólogo un profesional integral que debe entender las disfunciones y deterioros (estructurales y funcionales) del individuo, enfrentándose a como estas afectan su participación en la sociedad. Sirve para ayudar a pacientes con múltiples diagnósticos tales como: artrosis, artritis, fibromialgia, lumbago, lumbociática, cervicalgia, tendinitis, hombro doloroso, bursitis, lesiones deportivas o dolor crónico u otra patología traumatológica en cualquier parte del cuerpo.
En vive tu cambio las sesiones kinésicas tienen una duración de 55min totales y son totalmente individualizadas, atendemos de a 1 paciente a la vez. Tenemos múltiples terapias innovadoras y la sesión la arma el paciente con orientación del kinesiólogo, previa a una evaluación kinesiológica musculo esquelética. En una sesión se pueden realizar de 3 a 6 técnicas terapéuticas diferentes dependiendo de las preferencias y necesidades del paciente.
Terapias Kinésicas à Dividiremos la sesión en 2 bloques, dependiendo de la necesidad del paciente. El primer bloque es de activación corporal donde fortalecemos los músculos, huesos, articulación, normalizamos el funcionamiento del sistema nervioso central y mejoramos la postura a través de ejercicios terapéuticos con mancuernas, bandas elásticas y peso corporal. El segundo bloque está enfocado en relajar el sistema nervioso central, descontracturar musculatura y desinflamar articulaciones del cuerpo con múltiples terapias en camilla en un ambiente climatizado.
En la mayoría de nuestros servicios incluimos rutinas de ejercicios terapéuticos para que el paciente los pueda replicar en casa y así recuperarse más rápido
Terapias Kinésicas
1. Terapia con agujas (punción seca)
2. Electro analgesia percutánea (electrodos arriba de la piel) y transcutánea (agujas con corriente)
3. Ajustes vertebrales de alta velocidad (Ajuste quiropráctico)
4. Masajes con piedras calientes, ventosa eléctrica que emite calor o ventosas con succión
5. Presoterapia con maquina (masaje de drenaje linfático)
6. kinesiotaping (vendaje funcional)
7. Terapia de percusión con pistola de masaje
8. Terapia manual ortopédica (movilización de las extremidades y columna vertebral)
9. Masoterapia – masaje craneal champi