1-PUNCION
Terapia con agujas para tu dolor - Punción seca
Publicado

¿Qué es la punción seca?

La punción seca es una innovadora técnica invasiva de la fisioterapia aplicada por kinesiólogos, que utiliza agujas de acupuntura para tratar y/o eliminar ciertas dolencias, especialmente el síndrome de dolor miofascial, tendinitis, cicatrices o dolores musculares (contracturas o puntos gatillos), que se pueden generar debido a sobrecargas mecánicas, posturales, movimientos bruscos, sueño poco reparador o estrés. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.

¿Cómo se realiza?

Se utiliza una aguja de acupuntura que se introduce en la piel hasta llegar a la zona en la que encontramos el punto que genera dolor. Con esta técnica buscamos estimular de forma mecánica el músculo, tendón o ligamento afectado por estos puntos dolorosos. Dada su complejidad debe realizarse siempre por un kinesiólogo.

¿Qué es un punto gatillo?

Son puntos dolorosos que encontramos en la musculatura y que tienen la capacidad de provocar síntomas alejados del punto en cuestión (dolores referidos). Un buen ejemplo es cuando se nos “contractura” la zona del cuello y nos parece que el dolor nos baja por la espalda o nos genera dolor de cabeza después de haber pasado muchas horas trabajando frente al computador.

¿Es un tratamiento eficaz?

Sí, es una técnica muy efectiva, disminuye el dolor y mejora los síntomas asociados a estos puntos dolorosos de origen neuromuscular. Es una estrategia terapéutica muy popular en el mundo hoy en día. Además, una vez eliminados los puntos dolorosos, si queremos que la mejora se mantenga en el tiempo, es necesario una reeducación en los hábitos del paciente.

Una punción correcta provoca que desaparezcan los dolores (tanto el dolor en la zona afectada como dolores referidos o alejados), mejora el riego sanguíneo de la zona tratada y potencia el proceso global de recuperación.

En vive tu cambio manejamos más de 15 técnicas diferentes de punción seca, que pueden durar desde 1 min hasta 30min.

¿Es obligatorio de realizar si tengo dolor muscular?

No, es una técnica invasiva y existen otras estrategias terapéuticas no invasivas. ¿De qué dependerá la elección de la técnica? Principalmente de las preferencias del paciente y si tiene fobia o no a las agujas.

Últimos Artículos

Nuestro Equipo

CLAUDIA CORTES-OLEA-nutricionista-coach
Directora, Nutricionista, Master en psicología holística, Coach, estudiante de psicología.